PUBLICACIONES

PROYECTOS PUBLICADOS:

diseñart magazine #08

Premios COAM 2005 a la obra bien hecha PDF

El diseño del trofeo con el que se galardonaba a los premiados fue realizado por el estudio Marrero & Roldán, y seguía la linea que Juan Roldán y Mercedes Marrero venían dibujando en cuanto a la imagen exterior de la Fundación del Colegio.

Para la ejecución de los trofeos, un cubo de 15x15cm se barajaron distintos materiales, y fue entonces cuando Ismael Miguel y Juan Azpilicueta entran en el proceso de producción: se propone que el material de los trofeos sea SILICONA neutra. A partir de aquí se inicia un proceso de investigación de este material, habitualmente utilizado como molde del producto final y no como resultado propio.

Tras multitud de avatares y sorpresas varias, se logra producir las 100 unidades solicitadas por el COAM


ea! ediciones de arquitectura db9

Premios COAM 2005 a la obra bien hecha

Selección de los trabajos profesionales que el Colegio de Arquitectos de Madrid, representado por un amplio y experto jurado, ofrece a la opinión pública com ola mejor muestra del mejor quehacer de sus colegiados.

La pieza-trofeo producida por Juan Azpilicueta e Ismael Miguel Prieto ocupa la portada de esta publicación del Colegio.

Pasajes de Arquitectura #51

Premios Bianuales Iguzzini-Pasajes del Concurso de Arquitectura para Proyectos Fin de Carrera PDF

El concurso al que podían presentarse los trabajos entregados en cualquier Escuela de Arquitectura de los años 2002-2003, premiaba aquellos proyectos que usaban la luz como herramienta y material de construcción de los espacios propuestos.

De esta forma se premiaba, no el uso de la luz, sino el tipo de espacios que ésta genera.


ARTÍCULOS PUBLICADOS:

revista Arquitectos #187

Ciudades Líquidas. Exploraciones en la informalidad urbana de la India. PDF

Artículo escrito por Luis Basabe e Ismael Miguel en el número 187 "Sin recursos" de la revista Arquitectos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Ismael Miguel Prieto y Luis Basabe Montalvo coordinan desde 2004 el grupo ‘arquitecturas básicas’, que se enmarca dentro de la unidad docente de Ignacio Vicens en la ETSAM. Desde 2006 dirigen cada año un taller de proyectos en Ahmedabad (India), en conjunto con la CEPTUniversity, en el que se aborda la problemática del hábitat en contextos de desarrollo, especialmente estudiando y desarrollando propuestas para asentamientos urbanos informales. Han participado ya un centenar de estudiantes españoles e indios. Además han colaborado con la docencia del taller Pedro Leguina (2006), Leyre Octavio de Toledo (2007), Silvia Perea (2008) y Luis Palacios y José Manuel Sanz (2009). Este artículo se alimenta de algunas experiencias, estudios y propuestas desarrolladas por todo el grupo durante estos años.

Habita India / Inhabit India

Garam Masala es un colectivo de alumnos y arquitectos formados en la ETSAM y la ETSAB que encuentran en India su lugar común. Tras participar en el Taller Internacional de la fundación Vastu Shilpa en el año 2008 se constituye con la intención de compartir el aprendizaje y la reflexión hecha acerca de la vivienda y su contexto en la ciudad de Ahmedabad.

Habita India es un bombardeo de información fragmentada, caleidoscópica, que muestra desde muchos ángulos la realidad que percibimos en un momento y un lugar concreto durante la estancia en India.

En esta publicación patrocinada por la Cátedra Blanca de la ETSAM se recojen entre otros, el artículo publicado en la revista Arquitectos nº187 "Ciudades Líquidas" por Luis Basabe e Ismael Miguel.

ISBN: 978-84-92641-05-8

revista Europ'A #8

Pensar en sostenible. PDF

Artículo escrito por Ismael Miguel en el número 8 "La garantía del acero" de la revista Europ'A de la Asociación para la Promoción Técnica del Acero (APTA).

En este artículo se presenta el proyecto "cuatro torres de locales, oficinas y 118 viviendas de protección ofcial" en el Humedal de Salburua, firmado por los arquitectos Iñaki Abalos, Juan Herreros y Renata Sentkiewicz.

ISBN-2-7258-0011-0

revista Europ'A #10

Metamorfosis. PDF

Artículo escrito por Ismael Miguel en el número 10 de la revista Europ'A de la Asociación para la Promoción Técnica del Acero (APTA).

En este artículo se presenta el proyecto "Iglesia de Santa Mónica" en Rivas-Vaciamadrid, firmado por los arquitectos Ignacio Vicens y Jose Antonio Ramos.

 

 

 


 

 

 

 

ULTIMA ACTUALIZACIÓN : Miércoles 15 de Septiembre de 2010
C/ SAGUNTO, 16 BJ DCHA 28010 MADRID (SPAIN) TLFNO. +34 91 445 8117 estudio@laboratorio33.com